

Tendemos a pensar que en internet todo es igual. Si buscamos en Google «diseño retail», no vemos diferencia de un link a otro. Pero te aseguramos que la hay. De hecho, hay varios tipos de páginas web.
En esta ocasión vamos a hablar sobre las cuatro categorías principales de páginas web. Es muy importante conocerlas para saber cuál se ajusta mejor a tus necesidades.
Vamos, ahora tenemos tu atención. Entonces, ¿en qué se diferencian? Pues en su objetivo y estructura. Vamos a adentrarnos un poco más en cada una de ellas:
Como su propio nombre indica, es una página de aterrizaje. Se enfoca en la venta de un producto o servicio. Se espera que se centre en un único objetivo. Su tarea es cautivar al cliente potencial para que acabe contactando o comprando. También se utiliza en promociones y reservas de nuevos productos o servicios.
Estas webs no tienen menú ni ningún tipo de índice que te mueva por la página.
El motivo es que el viaje del usuario es una línea recta de principio a fin.
Esta modalidad obliga a pasar por toda la página para llegar al final y completar el proceso. Es el mismo principio que se usa en espacios físicos cuando realizamos un diseño retail. Si has visitado alguna vez IKEA, sabes a lo que nos referimos. El camino fijado te llevará por todo su establecimiento para ver desde cocinas a peluches.
Al igual que la landing page, está enfocada a visibilizar un servicio, producto o idea en concreto. Sin embargo, se trata de una web más jerarquizada, ya que incluye muchas más información. Para facilitar la navegación, el contenido está dividido en partes que están integradas en la página. Así, los datos quedan organizados.
Otro aspecto destacable con respecto al formato anterior, es su menú de navegación con anclas. A través este, el usuario puede moverse a la localización exacta del contenido que busca. Un ejemplo de one page es la web de Ángel Martín.
La web corporativa es la joya de la corona. Esa que todos reconocemos con la web estándar. Su finalidad es presentarnos una empresa, entidad o asociación. Nos aporta mucha información relativa a productos y servicios. Pero también, referencias relevantes como la misión, visión y valores de una entidad, el contacto… Todo ello para generar confianza en nosotros.
Este tipo de páginas suelen contar con un blog que los ayuda a posicionar. Se trata de un elemento importante, ya que las webs corporativas son escaparates permanentes. Y ya sabemos que Google está muy interesado en la rotación de contenido de calidad.
Si lo que necesitas es incrementar tus ventas por encima de consolidar tu marca, este es tu modelo. El market place es el escaparate ideal para tus productos. Puedes incluir un gran número de detalles al respecto: materiales, procesos, datos de uso… Incluso la historia de cada uno de ellos.
Este tipo de web se divide en dos ramas principales: catálogo de muestra y compra directa. Esta diferenciación vendrá definida según las necesidades del cliente.
Por ejemplo, un market place puede mostrar los coches disponibles de un concesionario. Incluso incluirá todos los detalles relacionados con cada uno de ellos. Pero la transacción se realizará de forma presencial. Por otra parte, si buscas los botines perfectos para la temporada otoño-invierno, podrás adquirirlos directamente.
Ahora ya conoces la diferencia entre los distintos tipos de páginas web. ¿Sabes ya qué modelo te conviene? Si necesitas asesoramiento para encontrar la web que más se ajuste a tus necesidades, ya sabes. Contáctanos y sentémonos a tomar la mejor decisión para tu negocio.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!