

Día sí y día también oímos que ha aparecido una nueva utilidad de las IAs. Pues llegó el momento de hablar de Inteligencia Artificial e interiorismo. Porque, al igual que en muchos otros ámbitos, nuestra área de especialización se actualiza cada día.
Es posible que ya hayas hecho tus primeros pinitos con Inteligencia Artificial. Desde crear una versión de una foto tuya o de tu mascota a escribir un texto dando solo unas pautas. Todo eso es posible gracias al desarrollo de las IAs. Pero, ¿sabes realmente cómo funcionan? Y, ¿sabes cómo la aplicamos al interiorismo?
La IA es la ciencia que intenta replicar y desarrollar la inteligencia humana y sus procesos. A veces la verás con las siglas al revés (AI) por su nomenclatura en inglés (Artificial intelligence).
Aunque hablamos de inteligencia humana, el dispositivo no tiene que tener esa apariencia. Es más, la IA tiene mucha más presencia en nuestra vida de la que somos conscientes. Alexa y Siri cuentan con Inteligencia Artificial.
Los algoritmos que forman las IAs están entrenados por expertos. Utilizan grandes cantidades de datos para ayudar al sistema a entender estos datos. De esta manera, los algoritmos aprenden a clasificar y sacar conclusiones. Es decir, transforman datos en información. Tras este paso, los científicos de
datos convierten la información en conocimiento.
Esto confluye en un doble beneficio: las IAs cada vez son más capaces y los expertos pueden aplicar lo aprendido.
Vamos a ver cómo se aplica la IA al interiorismo. Durante los últimos años hemos visto nacer varias herramientas que añaden perspectiva al diseño. Y lo más interesante es que lo hace en cuestión de segundos o minutos. Por supuesto, estas aplicaciones no pueden sustituir el trabajo de un profesional. Sin embargo, puede aportar ideas, darnos una imagen más o menos acertada de un concepto y mucho más.
En este artículo vamos a hablaros de algunas aplicaciones interesantes que se basan en IAs:
Es una web en la que puedes subir la foto de un espacio y le aplica un estilo a tu elección. Tiene varias opciones de decoración y te ayuda a hacerte una idea sobre el resultado final.
Esta herramienta web es de pago, pero puedes probarla durante 15 días gracias a su versión de prueba. Se trata de un asistente de diseño muy potente que crea modelos a partir de simples parámetros. También puedes acceder a tutorales y un blog con contenido relacionado.
Se trata de un asistente de diseño adaptativo apoyado por Inteligencia Artificial. Se trata de una tecnología que detecta errores y encuentra soluciones optimizadas. Hay que pedir acceso y en estos momentos hay lista de espera para usarla.
En Levulevú creemos en la importancia de las personas en el proceso creativo. La experiencia es un grado y todo lo que aporta un experto no se puede suplir por una máquina. Ahora bien, siempre nos hemos valido de herramientas para apoyar nuestra labor. Las IAs son una nueva incorporación a nuestro kit de trabajo.
Echa un ojo a nuestros proyectos y verás el resultado. Y si tienes una idea y quieres desarrollarla, danos un toque.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!